En un momento clave para la transición energética global, donde el continente africano se posiciona como un actor emergente en la producción de energía limpia, ACCIONA Energía ha anunciado la venta estratégica de su participación en dos importantes proyectos renovables en Sudáfrica, el parque eólico Gouda y la planta fotovoltaica Sishen, por un valor de empresa de 255 millones de euros. Esta operación, acordada con Cennergi, filial de Exxaro Resources Limited y uno de los principales productores independientes de energía renovable en la región, marca un hito en la optimización de carteras de activos y la dinámica del mercado energético sudafricano.

La transacción incluye la venta de la participación de ACCIONA Energía en el parque eólico Gouda, con 138MW de capacidad, operativo desde 2015, y la planta fotovoltaica Sishen, que aporta 94MWp y está en funcionamiento desde 2014. Ambos proyectos suman un total de 232MW de capacidad instalada y han sido pilares en el suministro de energía renovable en el país. ACCIONA Energía posee el 55% de cada proyecto, y la operación también abarca el 80% de la sociedad encargada de la operación y el mantenimiento de ambas instalaciones. Se espera que el cierre definitivo se concrete en 2026, tras las aprobaciones regulatorias habituales, generando una plusvalía en el entorno de los €65 millones para la compañía.

Esta desinversión forma parte de una estrategia de rotación de activos que ACCIONA Energía viene implementando desde noviembre de 2023, con acuerdos que ya superan los 1,4GW de capacidad renovable vendidos y más de 2.000 millones de euros. La optimización de carteras permite a las empresas reinvertir capital en nuevas fronteras de la energía limpia, como los aerogeneradores offshore de última generación o proyectos de hibridación con hidrógeno verde, que requieren inversiones significativas pero prometen un impacto aún mayor en la descarbonización global. Esta flexibilidad financiera es crucial para adaptarse a un sector en constante evolución y aprovechar las oportunidades emergentes.

La generación de 232MW de energía limpia de estos proyectos ha contribuido significativamente a la provisión de energía asequible y no contaminante en Sudáfrica, impactando directamente en el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante). Al mismo tiempo, ha evitado la emisión de miles de toneladas de CO2, apoyando la acción por el clima en línea con el ODS 13 (Acción por el clima). Esto se traduce en un paso más hacia un futuro energético más verde, comparable al impacto de electrificar una ciudad de tamaño medio o al de la reforestación de una vasta extensión de terreno.

La capacidad de las grandes empresas para adaptar sus carteras y optimizar inversiones es un motor clave para la aceleración de la transición energética. ¿Estamos presenciando el surgimiento de un modelo de negocio más ágil en el sector renovable, donde la rotación de activos no solo genera valor, sino que también impulsa la innovación y la expansión hacia nuevas tecnologías que definirán el paisaje energético del mañana?

¿Sabías que tenemos cursos relacionados con esto?
Ver curso GWO Formación Básica en Seguridad
Ver curso GWO Formación Técnica Básica