¿Qué es BSTR?
El curso de Basic Safety Training Refresh (BSTR) es el curso oficial de la GWO que certifica la actualización y renovación de las habilidades y capacidades básicas de seguridad y respuesta a emergencias del personal técnico en parques eólicos. Los contenidos que se han adquirido con la formación en Basic Safety Training (BST) han de revisarse cada dos años para poder man mantener la certificacion BST válida.

Validez de dos años

Modular

Curso reciclaje
Basic Safety Training Online Partial – Refresh
Ahora ya puedes mantener tu certificación Basic Safety Training (BST) durante 6 meses más haciendo un curso de actualización online de cada uno de los módulos.
Módulos del curso BSTR
El curso de Basic Safety Training Refresh (Curso de Actualización de Entrenamiento Básico de Seguridad) consta de los mismos módulos que el curso de Basic Safety Training (BST), y reflejan las diferentes facetas del entrenamiento básico necesario para la seguridad, prevención y respuesta a emergencias en el trabajo con aerogeneradores.
La modalidad onshore consta de cuatro módulos, a los que se añade un módulo más hasta un total de cinco módulos para la modalidad offshore. A continuación, te detallamos los módulos de los que consta el curso.
Existen dos modalidades: la modalidad onshore y la modalidad offshore.
Modalidad Onshore (21 horas)
Conformada por los siguientes cuatro módulos:

Objetivos del módulo
- Conocen los peligros y riesgos asociados con el trabajo en altura específico para un aerogenerador de turbina eólica (WTG).
- Comprenden la legislación nacional aplicable con respecto al trabajo en altura.
- Identifican correctamente los EPI, incluida la identificación del marcado de los estándares europeos y/o globales, por ej. referidos al arnés, casco, cuerdas, etc.
- Saben cómo inspeccionar, reparar, almacenar y ajustar correctamente los EPI habituales para su trabajo, por ej. arneses, sistemas anticaídas, sistemas anticaídas guiados y cabos de posicionamiento de trabajo.
- Usan correctamente los EPI habituales, por ejemplo: arneses, cabos de anticaídas, dispositivos anticaídas de tipo guiado y cabos de posicionamiento de trabajo. Esto incluye la identificación correcta de los puntos de anclaje y una conducta correcta en la escalera.
- Usan adecuadamente los dispositivos de evacuación.
- Abordan las situaciones de rescate en los WTG y usan el equipo de rescate de manera eficiente y segura.
Trabajos en altura Refresh
Working at Heights Refresh (WAHR)
Duración: 8 horas (un día)
Validez: 24 meses
Objetivos del módulo
- Conocen los peligros y riesgos asociados con el trabajo en altura específico para un aerogenerador de turbina eólica (WTG).
- Comprenden la legislación nacional aplicable con respecto al trabajo en altura.
- Identifican correctamente los EPI, incluida la identificación del marcado de los estándares europeos y/o globales, por ej. referidos al arnés, casco, cuerdas, etc.
- Saben cómo inspeccionar, reparar, almacenar y ajustar correctamente los EPI habituales para su trabajo, por ej. arneses, sistemas anticaídas, sistemas anticaídas guiados y cabos de posicionamiento de trabajo.
- Usan correctamente los EPI habituales, por ejemplo: arneses, cabos de anticaídas, dispositivos anticaídas de tipo guiado y cabos de posicionamiento de trabajo. Esto incluye la identificación correcta de los puntos de anclaje y una conducta correcta en la escalera.
- Usan adecuadamente los dispositivos de evacuación.
- Abordan las situaciones de rescate en los WTG y usan el equipo de rescate de manera eficiente y segura.

Objetivos del módulo
- Comprenden la importancia de llevar a cabo los primeros auxilios de manera segura de acuerdo con los requisitos legislativos de su ubicación geográfica y de acuerdo con ILCOR, por ejemplo, las directrices ERC y AHA.
- Identifican y saben explicar la función normal, los signos y síntomas normales de lesiones y enfermedades graves y leves relacionadas con el cuerpo humano.
- Comprenden el orden correcto de gestión en caso de emergencia en un entorno WTG.
- Saben aplicar correctamente los primeros auxilios que salvan vidas utilizando la encuesta primaria «C» A – B – C, incluido el uso de un desfibrilador externo automático (DEA)
- Conocen el uso correcto de la encuesta secundaria.
- Emplean correctamente del equipo de primeros auxilios en un escenario de primeros auxilios.
Primeros auxilios Refresh
First Aid Refresh (FAR)
Duración: 7 horas (un día)
Validez: 24 meses
Objetivos del módulo
- Comprenden la importancia de llevar a cabo los primeros auxilios de manera segura de acuerdo con los requisitos legislativos de su ubicación geográfica y de acuerdo con ILCOR, por ejemplo, las directrices ERC y AHA.
- Identifican y saben explicar la función normal, los signos y síntomas normales de lesiones y enfermedades graves y leves relacionadas con el cuerpo humano.
- Comprenden el orden correcto de gestión en caso de emergencia en un entorno WTG.
- Saben aplicar correctamente los primeros auxilios que salvan vidas utilizando la encuesta primaria «C» A – B – C, incluido el uso de un desfibrilador externo automático (DEA)
- Conocen el uso correcto de la encuesta secundaria.
- Emplean correctamente del equipo de primeros auxilios en un escenario de primeros auxilios.

Objetivos del módulo
- Conocen el desarrollo y propagación del fuego.
- Comprenden las causas de los incendios en las turbinas eólicas y los peligros relacionados con esto.
- Identifican cualquier signo de incendio en un entorno de turbina eólica.
- Conocen los planes de contingencia en un entorno de turbina eólica, incluida la detección de humo y los procedimientos de escape de emergencia.
- Actúan adecuadamente al descubrir un incendio, incluida la operación correcta y la extinción de incendios mediante el equipo de extinción de incendios en un WTG.
Concienciación del fuego Refresh
Fire Awareness Refresh (FAWR)
Duración: 3,5 horas (medio día)
Validez: 24 meses
Objetivos del módulo
- Conocen el desarrollo y propagación del fuego.
- Comprenden las causas de los incendios en las turbinas eólicas y los peligros relacionados con esto.
- Identifican cualquier signo de incendio en un entorno de turbina eólica.
- Conocen los planes de contingencia en un entorno de turbina eólica, incluida la detección de humo y los procedimientos de escape de emergencia.
- Actúan adecuadamente al descubrir un incendio, incluida la operación correcta y la extinción de incendios mediante el equipo de extinción de incendios en un WTG.

Objetivos del módulo
- Comprenden la importancia de llevar a cabo las tareas laborales de manera segura y sólida de acuerdo con los requisitos legislativos de su ubicación geográfica.
- Identifican aspectos de sus tareas laborales que podrían aumentar el riesgo de un trabajador de desarrollar lesiones musculares / esqueléticas.
- Comprenden las prácticas seguras de manejo manual, incluido el manejo correcto de los equipos.
- Identifican signos y síntomas de lesiones relacionadas con técnicas de manejo manual deficientes y tienen conocimiento de los métodos de notificación.
- Aplican un enfoque de resolución de problemas para la manipulación manual en un entorno de turbina eólica.
- Conocen las técnicas de reducción de riesgos de manejo manual.
Manipulación de cargas Refresh
Manual Handling Refresh (MHR)
Duración: 3,5 horas (medio día)
Validez: 24 meses
Objetivos del módulo
- Comprenden la importancia de llevar a cabo las tareas laborales de manera segura y sólida de acuerdo con los requisitos legislativos de su ubicación geográfica.
- Identifican aspectos de sus tareas laborales que podrían aumentar el riesgo de un trabajador de desarrollar lesiones musculares / esqueléticas.
- Comprenden las prácticas seguras de manejo manual, incluido el manejo correcto de los equipos.
- Identifican signos y síntomas de lesiones relacionadas con técnicas de manejo manual deficientes y tienen conocimiento de los métodos de notificación.
- Aplican un enfoque de resolución de problemas para la manipulación manual en un entorno de turbina eólica.
- Conocen las técnicas de reducción de riesgos de manejo manual.
Modalidad Offshore (28 horas)

Trabajos en alturas Refresh

Primeros Auxilios Refresh

Concienciación del fuego Refresh

Manipulación de cargas Refresh

Objetivos del módulo
- Conocen los riesgos y síntomas relacionados con la hipotermia y el ahogamiento.
- Comprenden las ventajas y las limitaciones de los Equipos de Salvamento (LSA), los Equipos de Protección Individual (EPIs) y los Equipos de Protección Personal Anticaídas (EPPA) habituales en la industria eólica marina y que son capaces de ponérselos y usarlos de manera correcta y segura.
- Realizan transferencias seguras de buque a muelle, de buque a cimiento y de buque a buque.
- Conocen los procedimientos de emergencia y seguridad en instalaciones, buques y areogeneradores (WTG).
- Saben cómo emplear el SMSSM (Sistemas de Seguridad y Socorro Marítimo Mundial) y SAR (Búsqueda y Rescate).
- Conocen las técnicas de recuperación y tratamiento de primeros auxilios de un «hombre al agua».
- Aplican la evacuación de “WTG” al agua por medio del “Descensor de velocidad constante”.
- Conocen las técnicas de supervivencia individual y colectiva para mejorar las posibilidades de supervivencia ante una emergencia en el mar.
Supervivencia en el mar Refresh
Sea Survival Refresh (SSR)
Duración: 7 horas (1 día)
Validez: 24 meses
Objetivos del módulo
- Conocen los riesgos y síntomas relacionados con la hipotermia y el ahogamiento.
- Comprenden las ventajas y las limitaciones de los Equipos de Salvamento (LSA), los Equipos de Protección Individual (EPIs) y los Equipos de Protección Personal Anticaídas (EPPA) habituales en la industria eólica marina y que son capaces de ponérselos y usarlos de manera correcta y segura.
- Realizan transferencias seguras de buque a muelle, de buque a cimiento y de buque a buque.
- Conocen los procedimientos de emergencia y seguridad en instalaciones, buques y areogeneradores (WTG).
- Saben cómo emplear el SMSSM (Sistemas de Seguridad y Socorro Marítimo Mundial) y SAR (Búsqueda y Rescate).
- Conocen las técnicas de recuperación y tratamiento de primeros auxilios de un «hombre al agua».
- Aplican la evacuación de “WTG” al agua por medio del “Descensor de velocidad constante”.
- Conocen las técnicas de supervivencia individual y colectiva para mejorar las posibilidades de supervivencia ante una emergencia en el mar.
BST Online Partial Refresher (17 horas)
El Basic Safety Training Online Partial Refresher es un estándar desarrollado a raíz de la pandemia de COVID-19. Este estándar está diseñado para poder impartirse 100% de forma online, pensado inicialmente para aquellos técnicos con su acreditación a punto de caducar que por cualquier medida sanitaria no pueden asistir a un curso refresh convencional. Gracias a este nuevo estándar BSTR-P, los técnicos de aerogeneradores pueden renovar su certificación por seis meses más, hasta poder hacer el curso Refresh presencial habitual.

Basic Safety Training Online Partial Refresher
BST Online Partial Refresher (BSTR-P)
Contenido: el objetivo del BSTR-P es reducir el riesgo de accidente en la industria eólica con el repaso, actualización y consolidación del conocimiento y habilidades previamente adquiridos en la formación del Basic Safety Training inicial.
Contacta con nosotros
Nos pondremos en contacto contigo en un plazo de 48 horas.
Escucha a los expertos
By definition, the BST has improved the alignment and quality of safety training because we now have a standard that delivers a baseline of competence. As an owner/operator of wind turbines, we wouldn’t allow anyone to work on site without the certification.