¿Qué es ART?
El curso de Advanced Rescue Training (ART) es el curso oficial de la GWO para los rescates de emergencia en aerogeneradores. El ART certifica la adquisición del conocimiento teórico y práctico requerido para acceder y rescatar una persona herida de cada una de las distintas secciones de un aerogenerador.

Validez de dos años

Curso reciclaje
Requisitos previos
Para poder realizar cualquiera de los cursos de ART, debes haber obtenido previamente y tener vigentes las siguientes certificaciones del Basic Safety Training de GWO:

Módulo WAH (Trabajos en alturas) de BST
o el Módulo Trabajos en Altura Refresh (WAHR)

Módulo FA (Primeros Auxilios) de BST
o el Módulo de Primeros Auxilios Refresh (FAR)

Módulo MH (Manipulación de cargas) de BST
o el Módulo de Manipulación de Cargas Refresh (MHR)
Cursos de actualización
Después de dos años puedes mantener vigente tu certificación GWO Advanced Rescue Training haciendo un curso de actualización (ART- Refresh).
Cursos ART
La certificación de Advanced Rescue Training (Entrenamiento de Rescate Avanzado) consta de cuatro cursos diferentes, según las secciones del aerogenerador donde vayan a realizarse las operaciones de rescate, y según el tipo de instalación eólica.
Los cursos ART pueden realizarse juntos (ART Combinado) o por separado. También existe un curso de actualización, el ART Refresh para los módulos Rescate Buje, Rotor e Interior Pala, y para Rescate Nacelle, Torre y Sótano.

Objetivos del módulo
Los objetivos de aprendizaje del Módulo Rescate Buje, Rotor e Interior Pala son asegurar que los delegados puedan:
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y personal requerido) para varios escenarios de rescate.
- Evaluar y determinar la estrategia de evacuación durante una operación de rescate, atendiendo a una ruta de evacuación clara y preferida para la persona lesionada fuera o dentro de una torre de generador de turbina eólica (WTG).
- Explicar y demostrar la identificación y selección adecuada de puntos de anclaje certificados y estructurales, relevantes para varios escenarios de rescate.
- Explicar y aplicar el concepto de ángulo de elevación, factor de ángulo y desviación.
- Explicar y controlar los riesgos comunes de las energías peligrosas y los riesgos comunes de las áreas de espacios cerrados en una turbina eólica al realizar operaciones de rescate.
- Aplicar métodos y técnicas de rescate al realizar operaciones de rescate descendentes y ascendentes, desde un centro de turbina eólica, un hilandero y dentro de una pala, utilizando una camilla de rescate y una tabla de espina, sistema de rescate de bajada / elevación operado manualmente para rescate de distancia limitada (dispositivo de rescate, sistema de polea o similar) y otros equipos de rescate relevantes.
- Colocar un arnés y otro PPE (por ejemplo, casco, gafas de seguridad) en una persona lesionada, en un espacio cerrado en un WTG.
- Posicionar a una persona lesionada en una camilla de rescate y una tabla de espina dorsal en una configuración vertical u horizontal para permitir un transporte seguro, haciendo controles regulares, utilizando equipos de rescate como un collarín cervical y evitando la configuración de la cabeza hacia abajo de la persona inconsciente / lesionada.
- Comunicarse claramente dentro de una situación de rescate potencialmente estresante, tanto como coordinador del equipo de rescate como miembro del equipo.
ART-H: Rescate Buje, Rotor y Pala
Hub, Spinner & Inside Blade Rescue (ART-H)
Contenido: capacitar a los alumnos para que realicen operaciones de rescate en el buje (hub), en el rotor (spinner) y en el interior de una pala (inside blade) en el entorno de los aerogeneradores, utilizando equipos, métodos y técnicas de rescate que se han estándarizado en la industria eólica y que son superiores a las desarrolladas en el módulo Trabajos en Alturas (WAH) del BST.
Duración: 7 horas
Validez: 24 meses
Objetivos del módulo
Los objetivos de aprendizaje del Módulo Rescate Buje, Rotor e Interior Pala son asegurar que los delegados puedan:
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y personal requerido) para varios escenarios de rescate.
- Evaluar y determinar la estrategia de evacuación durante una operación de rescate, atendiendo a una ruta de evacuación clara y preferida para la persona lesionada fuera o dentro de una torre de generador de turbina eólica (WTG).
- Explicar y demostrar la identificación y selección adecuada de puntos de anclaje certificados y estructurales, relevantes para varios escenarios de rescate.
- Explicar y aplicar el concepto de ángulo de elevación, factor de ángulo y desviación.
- Explicar y controlar los riesgos comunes de las energías peligrosas y los riesgos comunes de las áreas de espacios cerrados en una turbina eólica al realizar operaciones de rescate.
- Aplicar métodos y técnicas de rescate al realizar operaciones de rescate descendentes y ascendentes, desde un centro de turbina eólica, un hilandero y dentro de una pala, utilizando una camilla de rescate y una tabla de espina, sistema de rescate de bajada / elevación operado manualmente para rescate de distancia limitada (dispositivo de rescate, sistema de polea o similar) y otros equipos de rescate relevantes.
- Colocar un arnés y otro PPE (por ejemplo, casco, gafas de seguridad) en una persona lesionada, en un espacio cerrado en un WTG.
- Posicionar a una persona lesionada en una camilla de rescate y una tabla de espina dorsal en una configuración vertical u horizontal para permitir un transporte seguro, haciendo controles regulares, utilizando equipos de rescate como un collarín cervical y evitando la configuración de la cabeza hacia abajo de la persona inconsciente / lesionada.
- Comunicarse claramente dentro de una situación de rescate potencialmente estresante, tanto como coordinador del equipo de rescate como miembro del equipo.

Objetivos del módulo
Los objetivos de aprendizaje del Módulo Rescate Nacelle, Torre y Sótano están diseñados para garantizar que los delegados puedan:
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y personal requerido) para varios escenarios de rescate, desde la góndola, la torre o el sótano de un generador de turbina eólica (WTG).
- Evaluar y determinar la estrategia de evacuación durante una operación de rescate, atendiendo a una ruta de evacuación clara y preferida para la persona lesionada fuera o dentro de la torre.
- Explicar y demostrar la identificación y selección adecuada de puntos de anclaje certificados y estructurales, relevantes para varios escenarios de rescate.
- Explicar y aplicar el concepto de ángulo de elevación, factor de ángulo y desviación.
- Explicar los requisitos y / o procedimientos nacionales y locales para el rescate de helicópteros en un WTG, incluida la preparación de la persona lesionada, la preparación del WTG, las zonas seguras de Heli-pad y el comportamiento seguro.
- Explicar y controlar los riesgos comunes de las energías peligrosas y los riesgos comunes de las áreas de espacios cerrados, al realizar operaciones de rescate.
- Aplicar métodos y técnicas de rescate al realizar operaciones de rescate descendentes y ascendentes, desde una góndola, torre y sótano WTG, utilizando una camilla de rescate y una tabla espina, sistema de rescate de bajada / elevación manual y eléctrico (dispositivo de rescate, sistema de poleas o similar)
- Colocar un arnés y otro PPE (por ejemplo, casco, gafas de seguridad) en una persona lesionada, en un espacio cerrado
- Posicionar a una persona lesionada en una camilla de rescate y una tabla de espina dorsal en una configuración vertical u horizontal, lo que permite un transporte seguro, realizando controles regulares, utilizando equipos de rescate como collarín cervical y evitando la configuración de cabeza hacia abajo de la persona inconsciente / lesionada.
- Comunicarse claramente dentro de una situación de rescate potencialmente estresante, tanto como coordinador del equipo de rescate como miembro del equipo.
ART-N: Rescate Nacelle, Torre y Sótano
Nacelle, Tower & Basement Rescue (ART-N)
Contenido: capacitar a los alumnos para que realicen operaciones de rescate en la góndola (nacelle), la torre (tower) y el sótano (basement) en el entorno de aerogeneradores, utilizando equipos, métodos y técnicas de rescate que se han estandarizado en la industria eólica y que son superiores a las desarrolladas en el módulo Trabajos en Altura (WAH) de BST.
Duración: 14 horas (2 días)
Validez: 24 meses
Objetivos del módulo
Los objetivos de aprendizaje del Módulo Rescate Nacelle, Torre y Sótano están diseñados para garantizar que los delegados puedan:
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y personal requerido) para varios escenarios de rescate, desde la góndola, la torre o el sótano de un generador de turbina eólica (WTG).
- Evaluar y determinar la estrategia de evacuación durante una operación de rescate, atendiendo a una ruta de evacuación clara y preferida para la persona lesionada fuera o dentro de la torre.
- Explicar y demostrar la identificación y selección adecuada de puntos de anclaje certificados y estructurales, relevantes para varios escenarios de rescate.
- Explicar y aplicar el concepto de ángulo de elevación, factor de ángulo y desviación.
- Explicar los requisitos y / o procedimientos nacionales y locales para el rescate de helicópteros en un WTG, incluida la preparación de la persona lesionada, la preparación del WTG, las zonas seguras de Heli-pad y el comportamiento seguro.
- Explicar y controlar los riesgos comunes de las energías peligrosas y los riesgos comunes de las áreas de espacios cerrados, al realizar operaciones de rescate.
- Aplicar métodos y técnicas de rescate al realizar operaciones de rescate descendentes y ascendentes, desde una góndola, torre y sótano WTG, utilizando una camilla de rescate y una tabla espina, sistema de rescate de bajada / elevación manual y eléctrico (dispositivo de rescate, sistema de poleas o similar)
- Colocar un arnés y otro PPE (por ejemplo, casco, gafas de seguridad) en una persona lesionada, en un espacio cerrado
- Posicionar a una persona lesionada en una camilla de rescate y una tabla de espina dorsal en una configuración vertical u horizontal, lo que permite un transporte seguro, realizando controles regulares, utilizando equipos de rescate como collarín cervical y evitando la configuración de cabeza hacia abajo de la persona inconsciente / lesionada.
- Comunicarse claramente dentro de una situación de rescate potencialmente estresante, tanto como coordinador del equipo de rescate como miembro del equipo.

Objetivos del módulo
Los objetivos del módulo Rescate Individual – Buje, Rotor e Interior Pala son asegurar la capacidad de los delegados para:
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate de un solo rescatador (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y cómo organizar los esfuerzos de rescate y la escena del incidente) para varios escenarios de rescate.
- Aplicar métodos y técnicas de rescate al realizar operaciones de rescate de salvadores individuales descendentes y ascendentes, desde un generador de turbina eólica (WTG) utilizando una camilla de rescate y una tabla de espina dorsal, un sistema de rescate de bajada / elevación de accionamiento manual y eléctrico (dispositivo de rescate y sistema de poleas o similar) y otros equipos de rescate relevantes
SART-H: Rescate Individual en Buje, Rotor y Pala
Single Rescuer – Hub, Spinner & Inside Blade (SART-H)
Duración: 4,5 horas
Validez: Permanente
Objetivos del módulo
Los objetivos del módulo Rescate Individual – Buje, Rotor e Interior Pala son asegurar la capacidad de los delegados para:
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate de un solo rescatador (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y cómo organizar los esfuerzos de rescate y la escena del incidente) para varios escenarios de rescate.
- Aplicar métodos y técnicas de rescate al realizar operaciones de rescate de salvadores individuales descendentes y ascendentes, desde un generador de turbina eólica (WTG) utilizando una camilla de rescate y una tabla de espina dorsal, un sistema de rescate de bajada / elevación de accionamiento manual y eléctrico (dispositivo de rescate y sistema de poleas o similar) y otros equipos de rescate relevantes

Objetivos del módulo
Los objetivos del módulo Rescate Individual – Nacelle, Torre y Sótano son asegurar la capacidad de los delegados para:
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate de un solo rescatador (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y cómo organizar los esfuerzos de rescate y la escena del incidente) para varios escenarios de rescate.
- Aplicar métodos y técnicas de rescate al realizar operaciones de rescate de salvadores individuales descendentes y ascendentes, desde un generador de turbina eólica (WTG) utilizando una camilla de rescate y una tabla de espina dorsal, un sistema de rescate de bajada / elevación de accionamiento manual y eléctrico (dispositivo de rescate y sistema de poleas o similar) y otros equipos de rescate relevantes
SART-N: Rescate Individual en Nacelle, Torre y Sótano
Single Rescuer – Nacelle, Tower and Basement (SART-N)
Contenido: capacitar a los alumnos para que realicen operaciones de rescate en la góndola (nacelle), la torre (tower) y el sótano (basement) en el entorno de aerogeneradores, utilizando equipos, métodos y técnicas de rescate que se han estandarizado en la industria eólica y que son superiores a las desarrolladas en el módulo Trabajos en Altura (WAH) de BST.
Duración: 4,5 horas
Validez: Permanente
Objetivos del módulo
Los objetivos del módulo Rescate Individual – Nacelle, Torre y Sótano son asegurar la capacidad de los delegados para:
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate de un solo rescatador (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y cómo organizar los esfuerzos de rescate y la escena del incidente) para varios escenarios de rescate.
- Aplicar métodos y técnicas de rescate al realizar operaciones de rescate de salvadores individuales descendentes y ascendentes, desde un generador de turbina eólica (WTG) utilizando una camilla de rescate y una tabla de espina dorsal, un sistema de rescate de bajada / elevación de accionamiento manual y eléctrico (dispositivo de rescate y sistema de poleas o similar) y otros equipos de rescate relevantes

Objetivos del módulo
Los objetivos del módulo Rescate Individual – Nacelle, Torre y Sótano son asegurar la capacidad de los delegados para:
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate de un solo rescatador (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y cómo organizar los esfuerzos de rescate y la escena del incidente) para varios escenarios de rescate.
- Aplicar métodos y técnicas de rescate al realizar operaciones de rescate de salvadores individuales descendentes y ascendentes, desde un generador de turbina eólica (WTG) utilizando una camilla de rescate y una tabla de espina dorsal, un sistema de rescate de bajada / elevación de accionamiento manual y eléctrico (dispositivo de rescate y sistema de poleas o similar) y otros equipos de rescate relevantes
ART-C: Entrenamiento de Rescate Avanzado Combinado
Advanced Rescue Training Combined (ART C)
Contenido: este curso combina los cuatro módulos anteriores.
Duración: 21 horas
Validez: 24 meses
Objetivos del módulo
Los objetivos del módulo Rescate Individual – Nacelle, Torre y Sótano son asegurar la capacidad de los delegados para:
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate de un solo rescatador (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y cómo organizar los esfuerzos de rescate y la escena del incidente) para varios escenarios de rescate.
- Aplicar métodos y técnicas de rescate al realizar operaciones de rescate de salvadores individuales descendentes y ascendentes, desde un generador de turbina eólica (WTG) utilizando una camilla de rescate y una tabla de espina dorsal, un sistema de rescate de bajada / elevación de accionamiento manual y eléctrico (dispositivo de rescate y sistema de poleas o similar) y otros equipos de rescate relevantes

Objetivos del módulo
Los objetivos de aprendizaje del Módulo ART Combinado son asegurar que los delegados puedan:
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y personal requerido) para varios escenarios de rescate.
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y personal requerido) para varios escenarios de rescate, desde la góndola, la torre o el sótano de un generador de turbina eólica (WTG).
- Evaluar y determinar la estrategia de evacuación durante una operación de rescate, atendiendo a una ruta de evacuación clara y preferida para la persona lesionada fuera o dentro de una torre de generador de turbina eólica (WTG).
- Explicar y demostrar la identificación y selección adecuada de puntos de anclaje certificados y estructurales, relevantes para varios escenarios de rescate.
- Explicar y aplicar el concepto de ángulo de elevación, factor de ángulo y desviación.
- Explicar los requisitos y / o procedimientos nacionales y locales para el rescate de helicópteros en un WTG, incluida la preparación de la persona lesionada, la preparación del WTG, las zonas seguras de Heli-pad y el comportamiento seguro.
- Explicar y controlar los riesgos comunes de las energías peligrosas y los riesgos comunes de las áreas de espacios cerrados en una turbina eólica al realizar operaciones de rescate.
- Aplicar métodos y técnicas de rescate al realizar operaciones de rescate descendentes y ascendentes, desde un centro de turbina eólica, dentro de una pala, una góndola, torre y sótano, utilizando una camilla de rescate y una tabla de espina, sistema de rescate de bajada / elevación operado manualmente para rescate de distancia limitada (dispositivo de rescate, sistema de polea o similar) y otros equipos de rescate relevantes.
- Colocar un arnés y otro PPE (por ejemplo, casco, gafas de seguridad) en una persona lesionada, en un espacio cerrado en un WTG.
- Posicionar a una persona lesionada en una camilla de rescate y una tabla de espina dorsal en una configuración vertical u horizontal para permitir un transporte seguro, haciendo controles regulares, utilizando equipos de rescate como un collarín cervical y evitando la configuración de la cabeza hacia abajo de la persona inconsciente / lesionada.
- Comunicarse claramente dentro de una situación de rescate potencialmente estresante, tanto como coordinador del equipo de rescate como miembro del equipo.
ART-NR: Rescate Nacelle, Torre y Sótano Refresh
Nacelle, Tower and Basement Refresh (ART-NR)
Contenido: este curso consiste en la actualización del curso de ART Nacelle, Torre y Sótano y con el se adquieren los certificados de los modulos BST MHR, WAHR de forma conjunta.
Duración: 14 horas
Validez: 24 meses
Objetivos del módulo
Los objetivos de aprendizaje del Módulo ART Combinado son asegurar que los delegados puedan:
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y personal requerido) para varios escenarios de rescate.
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y personal requerido) para varios escenarios de rescate, desde la góndola, la torre o el sótano de un generador de turbina eólica (WTG).
- Evaluar y determinar la estrategia de evacuación durante una operación de rescate, atendiendo a una ruta de evacuación clara y preferida para la persona lesionada fuera o dentro de una torre de generador de turbina eólica (WTG).
- Explicar y demostrar la identificación y selección adecuada de puntos de anclaje certificados y estructurales, relevantes para varios escenarios de rescate.
- Explicar y aplicar el concepto de ángulo de elevación, factor de ángulo y desviación.
- Explicar los requisitos y / o procedimientos nacionales y locales para el rescate de helicópteros en un WTG, incluida la preparación de la persona lesionada, la preparación del WTG, las zonas seguras de Heli-pad y el comportamiento seguro.
- Explicar y controlar los riesgos comunes de las energías peligrosas y los riesgos comunes de las áreas de espacios cerrados en una turbina eólica al realizar operaciones de rescate.
- Aplicar métodos y técnicas de rescate al realizar operaciones de rescate descendentes y ascendentes, desde un centro de turbina eólica, dentro de una pala, una góndola, torre y sótano, utilizando una camilla de rescate y una tabla de espina, sistema de rescate de bajada / elevación operado manualmente para rescate de distancia limitada (dispositivo de rescate, sistema de polea o similar) y otros equipos de rescate relevantes.
- Colocar un arnés y otro PPE (por ejemplo, casco, gafas de seguridad) en una persona lesionada, en un espacio cerrado en un WTG.
- Posicionar a una persona lesionada en una camilla de rescate y una tabla de espina dorsal en una configuración vertical u horizontal para permitir un transporte seguro, haciendo controles regulares, utilizando equipos de rescate como un collarín cervical y evitando la configuración de la cabeza hacia abajo de la persona inconsciente / lesionada.
- Comunicarse claramente dentro de una situación de rescate potencialmente estresante, tanto como coordinador del equipo de rescate como miembro del equipo.

Objetivos del módulo
Los objetivos del módulo Rescate Buje, Rotor e Interior Pala Refresh son asegurar la capacidad de los participantes para:
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate de un solo rescatador (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y cómo organizar los esfuerzos de rescate y la escena del incidente) para varios escenarios de rescate.
- Aplicar métodos y técnicas de rescate al realizar operaciones de rescate de salvadores individuales descendentes y ascendentes, desde un generador de turbina eólica (WTG) utilizando una camilla de rescate y una tabla de espina dorsal, un sistema de rescate de bajada / elevación de accionamiento manual y eléctrico (dispositivo de rescate y sistema de poleas o similar) y otros equipos de rescate relevantes
ART-HR: Rescate Buje, Rotor y Pala Refresh
Hub, Spinner and Inside Blade Refresh (ART-HR)
Contenido: este curso consiste en la actualización del curso de ART Buje, rotor y pala, con el se adquieren los certificados de los módulos BST MHR, WAHR de forma conjunta.
Duración: 7 horas
Validez: 24 meses
Objetivos del módulo
Los objetivos del módulo Rescate Buje, Rotor e Interior Pala Refresh son asegurar la capacidad de los participantes para:
- Evaluar y determinar la estrategia de rescate de un solo rescatador (método de rescate relevante, técnica, equipo certificado y cómo organizar los esfuerzos de rescate y la escena del incidente) para varios escenarios de rescate.
- Aplicar métodos y técnicas de rescate al realizar operaciones de rescate de salvadores individuales descendentes y ascendentes, desde un generador de turbina eólica (WTG) utilizando una camilla de rescate y una tabla de espina dorsal, un sistema de rescate de bajada / elevación de accionamiento manual y eléctrico (dispositivo de rescate y sistema de poleas o similar) y otros equipos de rescate relevantes
Contacta con nosotros
Nos pondremos en contacto contigo en un plazo de 48 horas.
Escucha a los expertos
By definition, the BST has improved the alignment and quality of safety training because we now have a standard that delivers a baseline of competence. As an owner/operator of wind turbines, we wouldn’t allow anyone to work on site without the certification.